Uniformes que acompañan el movimiento: la trayectoria de Working Uniformes en el transporte y la logística
- Prensa | EXPOCARGA 2025 - Uniendo Puntos

- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

Desde su creación, Working Uniformes ha desarrollado una especialización en indumentaria técnica para estaciones de servicio, transporte y logística, combinando funcionalidad, seguridad y cumplimiento normativo. Con presencia en todo el país, la empresa uruguaya participará en EXPOCARGA 2025, acompañando a un sector que evoluciona junto con las nuevas exigencias operativas y de imagen.
En un sector donde la presentación, la seguridad y la identidad visual son parte del trabajo diario, los uniformes se han convertido en un componente clave de la operación. En Uruguay, Working Uniformes es una de las empresas que ha asumido ese desafío, especializándose en la confección de indumentaria técnica adaptada a los requerimientos de las estaciones de servicio, el transporte de combustibles y las empresas logísticas.
Fundada en 2014 en La Paz, Canelones, la empresa comenzó como un pequeño emprendimiento familiar que ofrecía ropa de trabajo genérica. Con el tiempo, y a partir del contacto directo con operarios y responsables de distintas redes de servicio, el equipo fue detectando necesidades específicas relacionadas con la resistencia de los materiales, la comodidad, y sobre todo, el cumplimiento de normas de seguridad industrial.
A partir de esa experiencia, Working Uniformes inició un proceso de desarrollo que le permitió homologar sus prendas con los estándares técnicos exigidos por todos los sellos del país. Hoy, la marca confecciona uniformes bajo las especificaciones de ANCAP, Axion, Disa y otras operadoras, cumpliendo con manuales que regulan desde la composición de las telas hasta el diseño de cada prenda.
El trabajo en entornos de riesgo, como la manipulación de combustibles o las tareas en pista, exige que la indumentaria ofrezca protección sin perder confort ni visibilidad. Por eso, la empresa incorporó materiales como telas antiestáticas, retardantes de llama, anti rasgaduras y de alta durabilidad, priorizando el equilibrio entre seguridad, movilidad y presentación.
Esa misma lógica se trasladó al transporte y la logística, sectores donde el personal —conductores, mecánicos, operarios o administrativos— también requiere prendas que soporten largas jornadas, variaciones climáticas y exposición constante. En esos casos, el uniforme cumple una doble función: garantizar seguridad y proyectar identidad corporativa.
Desarrollo con visión de futuro
La empresa ofrece un servicio integral que abarca el diseño, confección y provisión de uniformes técnicos y corporativos. Cada proyecto se adapta a los manuales de marca y las condiciones de trabajo de cada cliente, lo que incluye pruebas de materiales, selección de telas y ajustes personalizados.

Actualmente, Working Uniformes atiende a empresas y organizaciones de todo el país, consolidando una red de producción y distribución que le permite responder a las necesidades de sectores muy diversos. La atención personalizada, la comprensión de los requerimientos operativos y la capacidad de adaptación a distintos entornos laborales se han convertido en los ejes de su trabajo.
Un vínculo con el transporte que sigue creciendo
Aunque su desarrollo inicial estuvo centrado en el rubro de estaciones de servicio, la empresa encontró en el transporte carretero un espacio natural de expansión. Las empresas de transporte, tanto de carga como de combustibles, enfrentan condiciones similares en materia de seguridad y exposición, por lo que la adaptación de las prendas fue un paso lógico en su evolución.
En este sentido, la presencia de Working Uniformes en EXPOCARGA 2025 refleja una continuidad: la de acompañar al transporte y la logística uruguayos con soluciones acordes a las demandas del sector. La feria, que reunirá a los principales actores del transporte pesado, empresas de tecnología, proveedores y operadores logísticos, será una instancia para fortalecer vínculos y dar a conocer las nuevas líneas de productos.








Comentarios